miércoles, 26 de septiembre de 2012


resumen del foro desarrollo sustentable en la industria mexicana

Para empezar vamos a ir hablando sobre la innovación en sector industrial para una mejor productividad sin dejar de cuidar los recursos naturales ya que la demanda es tanto industrial como comercial pero la mayor pregunta que todos nos hacemos:
¿Qué papel desempeña la innovación en el sector industrial?
Desempeña un gran papel importante en las empresas ya que al innovar las empresas tienden a generar productos y procesos nuevos o mejorados,atravez del ahorro de capital,reducción de costos y mejora de la calidad para satisfacer las grandes expectividas que exige al cliente para ver el gran papel que es la innovación para una mejor calidad de productividad observemos:
 Habilidad para saber manejar el conocimiento creativamente a respuesta a favor de la demanda del mercado.
 Saber emplear y ampliar expectativas que la competencia no tenga es decir estarse innovando en tecnología y avances en el sector quimico.
 El principal actor en una industria es el proceso innovador.
 La innovación gradual genera un efecto de aprendizaje que acumulado genere cambios en el sector productivo para saber aprovechar los recursos naturales en forma inteligente.
 Dar valor a tus inventos e ideas es decir procesos químicos descubiertos ponerlos a la venta y darlos a conocer para una innovación tanto productiva como económica.
 Innovación tecnológica plantear mejoras en maquinas para un mayor ahorro de energía e económico ya que al no darles mantenimiento se harán perdidas multimillonarias.
 Renovación de conocimientos.
 Mayor competencia(arriesgar sin saber si va a funcionar el producto)
 Manufacturar(energía producida por la industria química)
La innovación tecno-ecologica y el buen uso del agua en el sector industrial
Las grandes ganancias económicas son atravez de la innovación tecnológica a base de dar un buen aprovechamiento a los recursos naturales como clasificaremos a continuación para darnos cuenta como podemos innovar pero sin alterar los recursos naturales:
Buena administración de los recursos obtenidos es decir incluyendo personal,economía y recursos naturales.
Paneles solares(ahorro de energía)
Innovación de productos a menor utilización de recursos naturales.
Tecnología verde biomasa(crear nuevos productos basados en sustitos que puedan sustituir a algunos recursos naturales).
Sobreexplotacion de algunos recursos naturales(excasez por el mal uso de las industrias)
Reutilización de algunos recursos(el café para la producción de bacterias)
Fuentes renovables
Materias primas renovables
Recursos no renovables(un ejemplo claro es el petróleo que poco a poco se va escaseando pero hoy en dia se descubrió un método quimico basado en ciertas algas y bacterias fotosintéticas que poseen moleculas grasosas conocidos como lipidos que estan sustituyendo al petroleo ya que esto se puedo ocupar como combustible)
Ocupar recursos para disminuir el uso de combustible como por ejemplo de los animales en algunos países lo usan como combustible para calentar ya comida ya que contiene carbono como ya lo propuesto por la empresa resirene.
La agricultura una innovación tecnológica para el mejor aprovechamiento del agua.
Perdidas por la arrojacion de desechos químicos de algunas fabricas haciendo perdidas en la agrícola-ganadero.
Auditorias ambientales( limitación o reparticion de productos para cada industria).
Demostrar que cada industria utilize bien los productos otorgados.
Cada vez que se le da un buen uso a los recursos naturales cumplirá la industria con un parámetro alto en el buen uso del agua y les dara paso a la exportación a otros países.
PROFEPA estará observando que en las industrial se le de el uso adecuado a el agua.
Hacer plantas de tratamiento para tratar las aguas contaminadas como lo serian algunos de estos:
 Lobos activos(separando el agua contaminada en formo de lodo).
 Filtros percolares(como colando el agua separando la basura arriba y el agua abajo).
 Discos biológicos rotativos.
 Pantanos artificiales.
DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA INDUSTRIA MEXICANA
INNOVACION

PROPUESTAS


  1. MEJORAMIENTO TECNOLOGICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL
  2. MANTENIMIENTO A MAQUINAS
  3. RECICLADO DE RECURSOS NATURALES
  4. AGUA
  5. TRATADO DE AGUAS NEGRAS
  6. PLASTICO
  7. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
  8. SUSTITOS
  9. RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
  10. PETROLEO EN PELIGRO DE EXTINCION
  11. ALGAS Y BACTERIAS FOTOSINTETICAS (BIOCOMBUSTIBLE)
  12. INDUSTRIAS Y LA TECNOLOGIA VERDE
  13. LIMITAR RECURSOS SINO SABEN DARLE UN BUEN USO
  14. RECURSOS NATURALES
  15. ALTA ECONOMIA
  16. HILO SUSTITO DE EL HILO DE SEDA
  17. RECICLAR
  18. CAFÉ PARA PRODUCIR BACTERIAS
  19. VIENTO(AIRE)
  20. ENERGIA
  21. ELECTRICA
  22. PANELES SOLARES
  23. AHORRO


11 comentarios:

  1. profe la clase esta bien por q hay q investigar nosotros mismos todos

    ResponderEliminar
  2. Esta bien tu blog, a ver si de verdad te acuerdas de la conferencia. Buena parte la de la innovacion.


    Trata de poner mas informacion de los eventos.

    ResponderEliminar
  3. muy buen blog aunque faltan mas videos

    ResponderEliminar
  4. buen blog... me gusta el color.. hahha ntc.. esta padre.. :D

    ResponderEliminar
  5. tu informacion es muy buena, deberias publicar mas cosas sobre la carrera

    ResponderEliminar
  6. comentario 1: me encanto la presentacion de tu blooger
    comentario 2: me gustaria que hablaras de mas aplicaciones en la carrera

    ResponderEliminar
  7. comentario 1 esta chidome agrada tu blogs
    comentaio 2 me agradarian mas videos en tu blogs

    ResponderEliminar
  8. muy buen bolg pero creo q es demasiado negro mi chava

    ResponderEliminar
  9. es muy buena la infirmacion que has publicado.... me gusta

    ResponderEliminar
  10. esta muy padre tu blog y la informacion que utilizaste esta muy completa

    ResponderEliminar